Servicios

Certificación y calidad

Con más de 10 años de experiencia internacional, el equipo de Eticwood da especial importancia a la trazabilidad de los productos forestales y agroforestales, con el fin de garantizar su calidad en cualquier etapa del proceso. Para ello, Eticwood desarrolla y mejora constantemente sus aplicaciones EticLog® y EticSource® para facilitar y optimizar esta trazabilidad, sea cual sea el contexto.

Nuestros servicios también abarcan la implantación de Sistemas de Verificación de la Legalidad (SVL) de la madera, la realización de auditorías de diligencia debida y el apoyo a operadores o industrias forestales y agroforestales en sus procesos de certificación.


Certificación y calidad

Los sistemas de trazabilidad se utilizan para proporcionar información sobre el recorrido de la madera o los productos agroforestales desde el bosque o el productor, pasando por el almacenamiento y el transporte, hasta el consumidor.

Estos sistemas permiten verificar que la materia prima de los productos procede de fuentes legales, responsables o aceptables por otros motivos, y conocer el historial exacto del producto.

Eticwood ayuda a sus clientes a organizar sus actividades operativas y les asesora sobre las tecnologías más adecuadas para registrar la información de los campos, diseñar sus bases de datos y analizar los datos de producción.

En este sentido, Eticwood ha desarrollado 2 soluciones comerciales: Eticlog® y EticSource® para asegurar la trazabilidad de sus productos forestales y agroforestales de forma ergonómica y coherente.

No dude en ponerse en contacto con el equipo de Eticwood para obtener un diagnóstico preciso y permitirnos sugerirles el producto adaptado a sus necesidades.

Eticwood apoya a las administraciones forestales en el desarrollo de sus Sistemas de Verificación de la Legalidad (SVL) y en el control de la trazabilidad de la madera, especialmente en el marco del Reglamento de la Madera de la UE (EUTR).

Nuestra experiencia en la aplicación del EUTR y de los AVA FLEGT hace que Eticwood sea un socio de elección para los países productores, las instituciones, y las empresas madereras privadas.

En nuestra opinión, verificar el origen de un producto es más que un enfoque eco-responsable, es un deber cívico.

La diligencia debida es un medio para identificar y eliminar el posible impacto negativo sobre las personas y el medio ambiente a lo largo de la cadena de productos.

En el marco de la importación de productos madereros, agroforestales o de especias, Eticwood realiza auditorías de diligencia debida para sus compradores públicos y privados. Nuestras prestaciones abarcan todas las etapas del procedimiento: contacto con los proveedores y los actores de la cadena de suministro, recogida, centralización y análisis de todos los documentos requeridos hasta la elaboración de un informe imparcial y exhaustivo. Este informe se convierte entonces en una verdadera herramienta de gestión de riesgos para nuestros clientes que desean respetar sus compromisos cívicos.

La certificación es la mejor manera de promocionar no sólo sus productos, sino sobre todo de promover y difundir el cumplimiento de un conjunto de compromisos económicos, sociales y medioambientales de la empresa ante sus clientes.

Todas las certificaciones, además del cumplimiento de un conjunto de principios y criterios legales y socioambientales, exigen la implantación de una cadena de custodia. Esta última permite demostrar el control de la producción o el suministro de materias primas, pero también el seguimiento completo de los productos hasta su transformación y comercialización.

Eticwood ofrece una serie de servicios a sus clientes que desean certificarse o mejorar su actual nivel de certificación.

Estos servicios incluyen :

  • Apoyo a las certificaciones Forestales (FSC, Madera Controlada, OLB, PAFC Fuente Legal), Agroforestales (RainForest Alliance, Comercio Justo…) y de Cadena de Custodia (FSC 100%, FSC Mixto, PAFC, OLB) según las expectativas y el contexto de cada operador. Como parte de este apoyo, Eticwood también puede proporcionar formación in situ y a distancia sobre todos los aspectos de estas certificaciones.
  • Realización de diagnósticos exhaustivos en el bosque, en el campo o en la fábrica, que conducen a la elaboración de informes precisos que contienen abundantes consejos sobre cómo resolver las discrepancias detectadas o mejorar el nivel de control de nuestros clientes.
  • Apoyo personalizado en el desarrollo de manuales de procedimiento pragmáticos, relevantes y aplicables que cubren todas las áreas de la certificación, desde el control legal hasta el seguimiento y la evaluación, pasando por la gestión responsable, la salud y seguridad, las cuestiones sociales internas y externas y la cadena de custodia.
  • La puesta en marcha de programas de seguimiento y evaluación (fichas de control, definición de indicadores de seguimiento, etc.), así como de bases de datos para la recopilación de resultados y la publicación automatizada de cuadros de mando.

La realización de auditorías internas que permitan a los operadores conocer el grado de control de sus operaciones y el cumplimiento de las normas pertinentes, pero también desarrollar y aplicar los planes de acción adecuados.